ANNA BELLA GEIGER - Fundación Canis Majoris

ANNA BELLA GEIGER
02.09.2022 al 28.10.2022

EXPOSICIÓN y visitas comentadas

CURADORA: Susana Bañuelos - Aural galería

FUNDACIÓN CANIS MAJORIS
C/ de Bárbara de Braganza, 10, bajo. Madrid


Se presenta una ampliación de la exposición invidual en Madrid de la relevante artista brasileña Anna Bella Geiger celebrada simultaneamente en la galería Aural.
Por primera vez se reúnen los 17 libros de artista que Anna Bella Geiger realizó durante 1974-1977, se presentan en estrecho diálogo con sus obras más icónicas y se muestra la relacionados con ellos.



ACTIVIDADES RELACIONADAS
Anna Bella Geiger - Exposiciones:
“And I think to myself what a Wonderful World” written by Bob Thiele and George David Weiss

· 02.09 > 05.11.2022 · AURAL · Pelayo 68, Madrid (Exposición principal) Viewing Room → https://showrooms.itgalleryapp.com/es_ES/106583003562da9042602be


· 07 > 18- 09.2022. 15º Festival Proyector · Aural (Selección de vídeos.) · Online Viewing Room → https://showrooms.itgalleryapp.com/es_ES/1154661868630ce157bd07b

////////////////

→ Please click on the photo to access additional information and detailed photos or video
↓ More information about the artists is available below.

- - -
→ Para ver más información y fotografías adicionales o ver video, haz click sobre ellas, y en: Más detalles.
↓ Más información sobre el artista disponible a pie de página.


✉ Gallery Director: Begoña Martínez begonia@auralgaleria.com
✉ Gallery Manager Madrid: Susana Bañuelos susana@auralgaleria.com
✉ Aural Galería | Alicante · Labradores 17, +34 617050603 | Madrid · Pelayo 68, +34 912595508 | info.auralgaleria.com | www.auralgaleria.com

Anna Bella Geiger

Admissão, 1975

Edición: 7/25

 

Libro de artista, copia Xerox en B/N. Encuadernación espiral canutillo. 20 págs.

21.4 x 15 cm

Anna Bella Geiger

A cor na Arte, 1976

Edición: 12/50

 

Libro de artista. Técnica mixta sobre papel. 16 págs.

12 x 21 cm

Anna Bella Geiger

Sobre arte, 1976

Edición: 9/50

 

Libro de artista. Técnica mixta sobre papel intervenida por el artista. 16-18 págs.

26 x 19.5 cm

Anna Bella Geiger

Història do Brasil, 1976

Edición: 14/50

 

Libro de artista, copia Xerox en B/N, lápices de colores y collage. Encuadernación espiral canutillo. 18 págs.

26 x 29.6 cm

Anna Bella Geiger

O novo atlas 1, 1977

Edición: 18/50

 

Libro de artista, copia Xerox en B/N y lápices de colores. Encuadernación espiral canutillo. 20 págs.

21 x 30 cm

Anna Bella Geiger

O novo atlas 2, 1977

Edición: 21/50

 

Libro de artista, copia Xerox en B/N y lápices de colores. Encuadernación espiral canutillo. 18 págs.

21 x 30 cm

Anna Bella Geiger

Alimentação, 1975

Edición: 7/50

 

Libro de artista, copia Xerox en B/N, collage y lápices de color. Encuadernación espiral canutillo. 46 págs.

33 x 21 cm

Anna Bella Geiger

Os 10 mandamentos ilustrados, 1975

Edición: 4/50

 

Libro de artista, copia Xerox en B/N y color. Encuadernación espiral canutillo. 36 págs.

29.5 x 22 cm

Anna Bella Geiger

Dados, 1975

Edición: 6/50

 

A Libro de artista, copia Xerox en B/N y lápiz sobre papel. Encuadernación espiral canutillo. 14 págs.

18 x 23 cm

Anna Bella Geiger

Fórmulas, 1975

Edición: 2/25

 

Libro de artista, intervenido.​ 48 págs.

24 x 33 cm

Anna Bella Geiger

Nearer, 1974

Edición: 5/50

 

Libro de artista, copia Xerox en B/N .Encuadernacion espiral canutillo. 22 págs.22 págs.

18 x 22.5 cm

Anna Bella Geiger

Diário, 1974

Edición: 5/25

 

Libro de artista, copia Xerox en B/N y lápiz sobre papel.Encuadernacion espiral canutillo. 20 págs. 20 págs.

15 x 15 x 1 cm

Aural Galería | Alicante · Labradores 17, +34 617050603 | Madrid · Pelayo 68, +34 912595508 | info.auralgaleria.com | www.auralgaleria.com

✉ Gallery Director: Begoña Martínez begonia@auralgaleria.com
✉ Gallery Manager Madrid: Susana Bañuelos susana@auralgaleria.com

ANNA BELLA GEIGER
Anna Bella Geiger (Río de Janeiro, Brasil, 1933) vive y trabaja en Río de Janeiro, Brasil.
Es una de las artistas brasileñas más valiosas en la escena internacional, considerada una de
las pioneras en el uso de medios no convencionales para experimentar otras formas de
plantear y cuestionar lo que sucedió en Brasil.
Aunque sus inicios en los años 50 fueron abstractos, en sus primeras estancias en Nueva
York se vio estimulada por las cuestiones planteadas por el arte conceptual, es en los años
70 cuando el principio cartográfico se sitúa como instrumento privilegiado de una visión
crítica y comienza una etapa de profundo debate sobre la relación entre la cultura brasileña
(periférica) y las culturas europeas (y centralizadas) de América del Norte. Con sus mapas
híbridos, visionarios y críticos, llenos de un clamor anticolonialista, Anna Bella trabaja la
idea de la descolonización. Cuestiona los mapas dados, los reescribe mostrando el proceso,
las etapas, los cartografía, los documenta, los altera y los visibiliza mediante recursos,
procedimientos y lenguajes que le permiten dar un giro al relato hegemónico en tanto
concepto espacial y revisar el concepto político de dicho espacio.
Geiger desarrolla una poética contemporánea del espacio que evidencia el planteamiento de
la liberación de la autonomía del arte y de la especificidad de los medios como géneros
cerrados manteniendo el pulso con cada uno de ellos en la tentativa de establecer
interdependencias. Anna Bella, atraída por el carácter intimista y subjetivo del vídeo y el
juego metalingüístico, polemiza acerca de las narrativas de las producciones televisivas de
entonces donde el consumismo y la pasividad propagada por la cultura de masas reproducía
una visión contraria a la realidad cotidiana.

- - -
ANNA BELLA GEIGER
Anna Bella Geiger (Rio de Janeiro, 1933) works and lives in Rio de Janeiro, Brazil.
She is one of the most valued Brazilian artists on the international scene, considered one of
the pioneers in using non-conventional means to experience other ways of posing and
questioning what happened in Brazil.
Although her beginnings in the 50s were abstract, in her first stays in New York she was
stimulated by the questions posed by conceptual art, it was in the 70s when the cartographic
principle is found as a privileged instrument of a critical vision and the beginnig of a stage of
deep debate on the relationship between Brazilian (peripheral) culture and European and
North American (centralized) cultures. With her hybrid maps, visionaries and critics, full of
anticolonialist clamor, Anna Bella’s works reflect the idea of decolonization. She questions
the given maps, rewrites them showing the process, the stages, the cartography, documents,
alters them and makes them visible through resources, procedures and languages that allow
them to turn the hegemonic narrative into a spatial concept and revise the political concept
of said space.
Geiger develops a contemporary poetic of the space, but the doubly contemporary condition
of the artist is evident in the approach of the liberation of the autonomy of art and the
specificity of the media as closed elements, keeping the pulse with each one of them in the
attempt to establish interdependencies. Anna Bella, attracted by the intimate and subjective
character of the video and the metalinguistic game, discusses the narratives of the television
productions of that time, where consumption and passivity propagated by mass culture
reproduced a vision contrary to everyday reality.