ÚLTIMA UNIDAD DISPONIBLE.
En la obra de Luis Gordillo fotografía y pintura se unen en esta multiplicación al estilo Pop, rompiendo los límites entre los medios artísticos tradicionales hacia significados más profundos. En trabajos como APENAS VISTO (2013) combina la fotografía en blanco y negro con su habitual paleta de color intensa, enfriando las tonalidades y permitiendo nuevas posibilidades de representación. Este estiramiento de lo pictórico genera dualidades comunes a todas las obras de Gordillo, tales como el diálogo entre lo interno de los medios tradicionales hacia lo externo de las imágenes tecnológicas, la expresión frente a la neutralización, la inmersión en oposición al distanciamiento.
LUIS GORDILLO (Sevilla, 1934) es una de las referencias indiscutibles de la pintura española. Su trabajo ha recorrido, desde los años sesenta, todos los avatares que ha vivido la contemporaneidad en España. Sin duda, es uno de los autores más admirados y respetados, y posee algunos de los galardones más importantes que se le pueden conceder a un artista de nuestro país, como: Premio Nacional de Artes Plásticas, Premio Andalucía de Artes Plásticas, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Premio Velázquez de Artes Plásticas, y Chevalier des Arts et des Lettres, concedido por el Ministerio de Cultura de Francia.
A su obra se han dedicado numerosas exposiciones antológicas en todo el mundo: IVAM, Valencia; Meadows Museum, EE. UU.; MACBA, Barcelona; Museum Folkwang, Alemania; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Kunst Museum, Alemania; y CAAC, Sevilla; entre muchas otras. Además, relevantes museos, colecciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, poseen obra de Luis Gordillo, como: MNCARS, MACBA, IVAM, Artium, CAAC, CAAM, Biblioteca Nacional, CAB Burgos, Helga de Alvear, Patio Herreriano, Pilar Citoler, BBVA, CAM, Fundación Cajasol, Bankia, Presidencia del Gobierno, Congreso de los Diputados, Patrimonio Nacional, Folkwang Museum Essen, Fundación Gulbenkian, Fundación Botín, Fundación Coca Cola, Fundación Juan March, Catalina D’Anglade, Fundación La Caixa, Fundació Suñol, Fundación Pilar y Joan Miró, ICO, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankinter, Museo Casa de la Moneda, Museo de Arte Abstracto de Cuenca, Museo de BB. AA. de Álava, Museo de BB. AA. de Bilbao, entre otros.
PREGUNTAS FRECUENTES
- Tengo una consulta sobre esta obra, ¿cómo puedo resolverla? Atenderemos todas tus preguntas en info@galeriamarlborough.com. Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 11:00 a 19:00h.
- ¿La obra que he comprado está certificada? Sí, todas las obras se entregan con su correspondiente Certificado de Autenticidad que garantiza su autoría y procedencia.
- ¿Cómo puedo pagar mi pedido? En la tienda online se aceptan solamente pagos con tarjeta de crédito.
- ¿Puedo recoger mi pedido en la sede física de Galería Marlborough? Sí, una vez confirmada la compra también puedes recoger tu pedido en nuestra sede física de Madrid, en Calle Orfila 5, 28010. Si deseas recoger tu pedido en persona deberás avisarnos en el correo info@galeriamarlborough.com y no se aplicarán gastos de transporte.
- ¿Puedo modificar la dirección de envío de mi pedido? Para modificar la dirección de tu envío, escríbenos a info@galeriamarlborough.com en las 24 horas siguientes a la realización del pedido aportando la nueva dirección.
- ¿Cuáles son las condiciones de cambio o devolución? No se aceptan cambios ni devoluciones. En el caso de que hayas recibido un pedido dañado, defectuoso o incorrecto, escríbenos a info@galeriamarlborough.com en las 8 horas siguientes a la recepción del pedido. Se podrá solicitar prueba fotográfica del desperfecto.