Las neuronas espejo son un grupo de neuronas que nos permiten a los humanos comprender los sentimientos de los demás y establecer conexiones con otras personas. Cuando una persona observa a otra actuar, pensar o sentir se producen pequeños disparos eléctricos en el cerebro que activan esa señal recibida. Juegan un papel fundamental en la imitación, el aprendizaje y la empatía. Nos permiten hacer propias acciones, sensaciones y emociones de los demás, activar la capacidad de anticipar pensamientos, intenciones y sentimientos ajenos, conectándonos de este modo con nuestro entorno.
En los últimos años, con el creciente interés por comprender la empatía, se ha desarrollado la llamada “Teoría de la empatía de las neuronas espejo”. Esta teoría sugiere que la empatía es algo que sentimos gracias a las neuronas espejo, ya que estas nos permiten comprender las emociones de otras personas. Las neuronas espejo hacen posible que el cerebro imite no solo las acciones de los demás, sino también sus emociones, lo que nos convierte, a los seres humanos, en criaturas sociales.
Roi Porto presenta una serie de esculturas abstractas en las que se reflejan sentimientos y emociones que cambian de forma dependiendo del punto de vista del espectador.