Las neuronas espejo son un grupo de neuronas que nos permiten a los humanos comprender los sentimientos de los demás y establecer conexiones con otras personas. Cuando una persona observa a otra actuar, pensar o sentir se producen pequeños disparos eléctricos en el cerebro que activan esa señal recibida. Juegan un papel fundamental en la imitación, el aprendizaje y la empatía. Nos permiten hacer propias acciones, sensaciones y emociones de los demás, activar la capacidad de anticipar pensamientos, intenciones y sentimientos ajenos, conectándonos de este modo con nuestro entorno. En los últimos años, con el creciente interés por comprender la empatía, se ha desarrollado la llamada “Teoría de la empatía de las neuronas espejo”. Esta teoría sugiere que la empatía es algo que sentimos gracias a las neuronas espejo, ya que estas nos permiten comprender las emociones de otras personas. Las neuronas espejo hacen posible que el cerebro imite no solo las acciones de los demás, sino también sus emociones, lo que nos convierte, a los seres humanos, en criaturas sociales. Roi Porto presenta una serie de esculturas abstractas en las que se reflejan sentimientos y emociones que cambian de forma dependiendo del punto de vista del espectador.

Roi Porto

Pasión

 

Neón

23.5 x 17.5 x 12 cm

Precio: 950 EUR

PRECIOS SIN IVA

Roi Porto

Deseo

 

Neón

28.5 x 21 x 16 cm

Precio: 950 EUR

PRECIOS SIN IVA

Roi Porto

Éxtasis

 

Neón

Precio: 950 EUR

PRECIOS SIN IVA

Roi Porto

Culpa

 

Neón

21 x 18 x 10 cm

Precio: 950 EUR

PRECIOS SIN IVA

Roi Porto

Miedo

 

Neón

31 x 26 x 9 cm

Precio: 950 EUR

PRECIOS SIN IVA

Roi Porto

Diablo, 2023

 

Neón

45 x 45 cm

Precio: 1.500 EUR

PRECIOS SIN IVA

Roi Porto

Payaso

 

Neón

64 x 22 x 28.5 cm

Precio: 1.400 EUR

PRECIOS SIN IVA

ROI PORTO Roi Porto se inicia en el mundo del Neón en 2016, con la idea de llevarlo más allá de su uso habitual, la rotulación, técnica que se encuentra ya en desuso, y transportarlo al plano artístico, aplicado a la escultura. A través de la experimentación con la maleabilidad del vidrio en su punto de fusión y llevándolo al límite de sus cualidades, consigue moldearlo para dar forma a esculturas de líneas orgánicas que se sostienen por si solas y crean un discurso con el espectador y su entorno. Siempre con inquietudes artísticas, inicia su andadura en su ciudad natal, A Coruña, en la escena del club y el diseño, como Dj y empresario, abriendo su propio club en 2009, del cual diseñó los interiores. En 2012 se muda a Madrid y se forma en Total Design, en el I.E.D. (Gráfico, Moda, Interiores y Producto), e inicia diversos proyectos en el mundo del diseño, la música y finalmente el arte en neón.