Aural Main Section - Solo Project Fernando Sinaga
5 nov – 7 nov 2021 Lingotto Fiere Torino Source, Torino, IT - Aural galería Booth Brown 9
Artista:
FERNANDO SINAGA
Proyecto relacionado con la exposición del artista “El libro de las Suertes y los Cambios [Il libro delli Sorti e dei Mutamenti]” en el MAO (Museo d'Arte Orientale) de Turín, inaugurada el 30 de octubre de 2021. Esta exposición se realizó gracias a la colaboración del AC/E, la Fondazione Torino Musei, el MAo y Artissima con la galería Aural a través de un convenio considerando la exposición como parte de las actividades paralelas de la feria.
Este solo project para la feria Artissima de Fernando Sinaga da a conocer la obra de los últimos 8 años que refleja una situación, un estado en el que nos encontramos actualmente como consecuencia de lo que sucede.
- - -
Más información sobre el artista a pie de página.
Para ver más información y fotografías de cada obra, haz click sobre ellas y ver: Más detalles.
- - -
Aural Galería | Alicante · Madrid | info.auralgaleria.com | www.auralgaleria.com
+34 965218024 | +34 912595508
- - -
Aural Galería | Alicante · Madrid | info.auralgaleria.com | www.auralgaleria.com
+34 965218024 | +34 912595508
- - -
FERNANDO SINAGA
Fernando Sinaga (Zaragoza, 1951) vive y trabaja en Salamanca. Su formación artística
transcurre en la ciudad de Zaragoza hasta el comienzo de sus estudios de Bellas Artes en
Barcelona, donde obtiene la Beca Amigó Cuyás en 1972 y la Beca Castellblanch en 1973. En
1976 finaliza sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid y recibe el Premio
de la Dirección General de Bellas Artes. En 1983, y debido a su interés por los estudios
goetheanos, obtiene una beca de la Fonds für freie Erziehung, de Zürich, para proseguir sus
estudios sobre la teoría del color. En 1984 recibe una nueva beca de Investigación para
estudiar la Escultura Pública en EE.UU y a su vuelta de Estados Unidos obtiene una plaza de
profesor en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, fijando su residencia en esta ciudad
hasta el momento presente.
La exposición de Sinaga El Desayuno Alemán (1986), celebrada en la Galería Villalar de
Madrid reveló la obra de este artista dentro de la escena española de los 80 y desde
entonces su trabajo se ha expuesto en diferentes galerías y museos de España, Francia,
Bélgica, Alemania y EE.UU.
Su trayectoria artística ha recibido el reconocimiento público de la Fundación Valparaíso de
Almería, del Premio Villa de Madrid a la mejor exposición de escultura celebrada en esta
ciudad en el año 2001 y del Premio Aragón Goya 2010, otorgado por el Gobierno de Aragón a
su trayectoria artística destacada. Así pues, su obra está representada en colecciones tanto
privadas como públicas.
Junto con su carrera docente en la Universidad de Salamanca, Fernando Sinaga es, a la vez,
uno de los mejores escultores con una sólida experiencia en el campo de la creación europea
en las últimas décadas. Si bien ha estado presente en la escena artística desde finales de la
década de 1970, su trabajo se hizo más importante a partir de la segunda mitad de la década
de 1980. La década de los noventa representa otro giro, ordenando sus creaciones en un arte
que puede considerarse heredero de las heterodoxias post-minimalistas europeas. Sinaga, a
través de su trabajo, muestra una fuerte voluntad experimental unida a una transversal y
diversificada tratando de organizar conexiones y enlaces de diferentes orígenes.