Juan Carlos Sánchez Lezcano

Pedagogía del Control , 2016

Técnica mixta (óleo y carboncillo) sobre lienzo

91.5 x 99 x 2 cm

|

Obra bidimensional de formato rectangular y disposición horizontal en la que se representa una figura humana sentada sobre cojines y con vestimenta en tonos rojizos. De este modo se presenta de perfil al espectador y se sostiene los brazos mientras observa un conjunto de seis botes de conserva acristalados en los que se puede atisbar figuras humanas geometrizadas en su interior en diefrentes posturas, mientras de la tapa de cada bote pende una etiqueta con un precio o descripción de lo que hay en el interior. Frente al conjunto de botes aparece sobre una tela un conjunto de objetos cortantes como tijeras, cutter, pequeña hoz, etc. Dicha composición se presenta sobre un suelo que recuerdan a los antiguos suelos hechos de cerámica al agua, tan característicos de las casas domésticas canarias.

La obra se ha realizado mediante la mezcla de dos técnicas, una seca y otra húmeda. Los contornos de las figuras y algunos detalles mediante carboncillo, sobre el que se ha utilizado pintura al óleo difuminando esta técnica. La pintura al óleo está aplicada de forma diluida, generando transparencias y chorreteos en tonalidades azules y rojas; presenta mayor opacidad en el cojín realizado con pinceladas finas y largas en estos mismos colores y en la bandeja con utensilios de la parte inferior.
Juan Carlos Sánchez Lezcano
Pedagogía del Control , 2016
Técnica mixta (óleo y carboncillo) sobre lienzo
91.5 x 99 x 2 cm
Pedagogía del Control
Juan Carlos Sánchez Lezcano
Pedagogía del Control, 2016
Técnica mixta (óleo y carboncillo) sobre lienzo
91.5 x 99 x 2 cm
Cuando envíes el formulario se te redirigirá a la pasarela de pago. Tras realizar el pago se notificará a la galería para que se ponga en contacto contigo para gestionar el pago de impuestos (salvo que estuvieran ya incluidos) y gastos adicionales como los gastos de envío.
Juan Carlos Sánchez Lezcano
Pedagogía del Control , 2016
0
¿No tienes wallet? Accede con tu cuenta de ITGallery y create una aquí
Obra bidimensional de formato rectangular y disposición horizontal en la que se representa una figura humana sentada sobre cojines y con vestimenta en tonos rojizos. De este modo se presenta de perfil al espectador y se sostiene los brazos mientras observa un conjunto de seis botes de conserva acristalados en los que se puede atisbar figuras humanas geometrizadas en su interior en diefrentes posturas, mientras de la tapa de cada bote pende una etiqueta con un precio o descripción de lo que hay en el interior. Frente al conjunto de botes aparece sobre una tela un conjunto de objetos cortantes como tijeras, cutter, pequeña hoz, etc. Dicha composición se presenta sobre un suelo que recuerdan a los antiguos suelos hechos de cerámica al agua, tan característicos de las casas domésticas canarias.

La obra se ha realizado mediante la mezcla de dos técnicas, una seca y otra húmeda. Los contornos de las figuras y algunos detalles mediante carboncillo, sobre el que se ha utilizado pintura al óleo difuminando esta técnica. La pintura al óleo está aplicada de forma diluida, generando transparencias y chorreteos en tonalidades azules y rojas; presenta mayor opacidad en el cojín realizado con pinceladas finas y largas en estos mismos colores y en la bandeja con utensilios de la parte inferior.
Juan Carlos Sánchez Lezcano
Pedagogía del Control, 2016
Técnica mixta (óleo y carboncillo) sobre lienzo
91.5 x 99 x 2 cm
Pedagogía del Control
Juan Carlos Sánchez Lezcano
Pedagogía del Control, 2016
Técnica mixta (óleo y carboncillo) sobre lienzo
91.5 x 99 x 2 cm
Cuando envíes el formulario se te redirigirá a la pasarela de pago. Tras realizar el pago se notificará a la galería para que se ponga en contacto contigo para gestionar el pago de impuestos (salvo que estuvieran ya incluidos) y gastos adicionales como los gastos de envío.
Formulario enviado

Su mensaje ha sido enviado con éxito

En breve nos pondremos en contacto con usted. Muchas gracias por su interés

14 de 109

2.5 m
Pedagogía del Control