Sergio Iván Ferrer Galván

Análisis morfosintáctico de la mancha Vonnegut-^Capeit-Kafka , 2014

Técnica mixta (pintura, tinta y papel) sobre tabla

94 x 91 cm

|

Obra bidimensional de forma cuadrangular que representa una escena con un ser femenino híbrido, del que se ha prescindido de su pecho y brazos, sólo sedestaca en primer plano una vagina de gran tamaño y una boca enorme, en cuyo interior se alberga un insecto negro de gran tamaño. En el muslo izquierdo, con letras en rojo se puede leer: "Cuanto más seesfuerza en salir de allí, más se hunde en una mancha y ya no se distinguen sus líneas, ni su color, sólo su vocecita de mierda: tía, tío, sácame de aquí!" Mientras que en el lado derecho de la composición aparece una esfera con rostro que esta bordeada por la siguiente oración: "cucaracha dentro de un bote de pintura" y bajo ésta el rostro de un marinero con gorra característica de marinero, barba azul y mirada felina del que parte un bocadillo donde se atina a leer: "También me sé un chiste".

Esta obra se caracteriza por la combinación de numerosas técnicas pictóricas, por ello se detallan las principales. En primer lugar la pintura acrílica está aplicada con esfumados y trazos enérgicos y rápidos. El uso de la mancha se caracteriza por la mezcla directa sobre el soporte y por la superposición. También se ha dado la pintura mediante chorretones y veladuras. Destaca que el dibujo de la composición esté resaltado con líneas negras de contorno dadas con pincel fino. En segundo lugar se ha dado tinta roja y negra aplicada con rotulador de punta redonda para el texto y trama de rayas pequeñas verticales. Por último, la aplicación de la técnica de collage ha consistido en la adhesión de un recorte de una careta impresa. Posteriormente ha sido integrada en el resto de la composición con la superposición de algunas pinceladas.
Sergio Iván Ferrer Galván
Análisis morfosintáctico de la mancha Vonnegut-^Capeit-Kafka , 2014
Técnica mixta (pintura, tinta y papel) sobre tabla
94 x 91 cm
Análisis morfosintáctico de la mancha Vonnegut-^Capeit-Kafka
Sergio Iván Ferrer Galván
Análisis morfosintáctico de la mancha Vonnegut-^Capeit-Kafka, 2014
Técnica mixta (pintura, tinta y papel) sobre tabla
94 x 91 cm
Cuando envíes el formulario se te redirigirá a la pasarela de pago. Tras realizar el pago se notificará a la galería para que se ponga en contacto contigo para gestionar el pago de impuestos (salvo que estuvieran ya incluidos) y gastos adicionales como los gastos de envío.
Sergio Iván Ferrer Galván
Análisis morfosintáctico de la mancha Vonnegut-^Capeit-Kafka , 2014
0
¿No tienes wallet? Accede con tu cuenta de ITGallery y create una aquí
Obra bidimensional de forma cuadrangular que representa una escena con un ser femenino híbrido, del que se ha prescindido de su pecho y brazos, sólo sedestaca en primer plano una vagina de gran tamaño y una boca enorme, en cuyo interior se alberga un insecto negro de gran tamaño. En el muslo izquierdo, con letras en rojo se puede leer: "Cuanto más seesfuerza en salir de allí, más se hunde en una mancha y ya no se distinguen sus líneas, ni su color, sólo su vocecita de mierda: tía, tío, sácame de aquí!" Mientras que en el lado derecho de la composición aparece una esfera con rostro que esta bordeada por la siguiente oración: "cucaracha dentro de un bote de pintura" y bajo ésta el rostro de un marinero con gorra característica de marinero, barba azul y mirada felina del que parte un bocadillo donde se atina a leer: "También me sé un chiste".

Esta obra se caracteriza por la combinación de numerosas técnicas pictóricas, por ello se detallan las principales. En primer lugar la pintura acrílica está aplicada con esfumados y trazos enérgicos y rápidos. El uso de la mancha se caracteriza por la mezcla directa sobre el soporte y por la superposición. También se ha dado la pintura mediante chorretones y veladuras. Destaca que el dibujo de la composición esté resaltado con líneas negras de contorno dadas con pincel fino. En segundo lugar se ha dado tinta roja y negra aplicada con rotulador de punta redonda para el texto y trama de rayas pequeñas verticales. Por último, la aplicación de la técnica de collage ha consistido en la adhesión de un recorte de una careta impresa. Posteriormente ha sido integrada en el resto de la composición con la superposición de algunas pinceladas.
Sergio Iván Ferrer Galván
Análisis morfosintáctico de la mancha Vonnegut-^Capeit-Kafka, 2014
Técnica mixta (pintura, tinta y papel) sobre tabla
94 x 91 cm
Análisis morfosintáctico de la mancha Vonnegut-^Capeit-Kafka
Sergio Iván Ferrer Galván
Análisis morfosintáctico de la mancha Vonnegut-^Capeit-Kafka, 2014
Técnica mixta (pintura, tinta y papel) sobre tabla
94 x 91 cm
Cuando envíes el formulario se te redirigirá a la pasarela de pago. Tras realizar el pago se notificará a la galería para que se ponga en contacto contigo para gestionar el pago de impuestos (salvo que estuvieran ya incluidos) y gastos adicionales como los gastos de envío.
Formulario enviado

Su mensaje ha sido enviado con éxito

En breve nos pondremos en contacto con usted. Muchas gracias por su interés

79 de 109

2.5 m
Análisis morfosintáctico de la mancha Vonnegut-^Capeit-Kafka