Adán Vallecillo | Obra Disponible

Adán Vallecillo (Danli, Honduras, 1977) vive y trabaja en Tegucigalpa, Honduras. Estudió sociología en la Universidad Autónoma de Honduras y en la Escuela de Artes Plásticas, Puerto Rico; Escuela Nacional de Bellas Artes, Tegucigalpa.Las imposiciones culturales y sociales de la cultura occidental han determinado el enfoque del arte de Vallecillo, que utiliza productos industriales manufacturados y objetos cotidianos para crear una obra que puede leerse como un manifiesto político y social, en el que se hace evidente cuán fuerte ha sido y sigue siendo la presencia de la cultura europea y norteamericana en su propio sistema cultural. Al emplear materiales muy comunes y frágiles, cuestiona la sociedad en la que vive, ofreciendo una visión crítica pero sensible de la compleja realidad de su país.

Adán Vallecillo

Habitante de Calle II (Bogotá), 2018

 

Filtros de aire reciclados

64 x 60 cm

Adán Vallecillo

Totem (Bogotá) , 2018

 

Filtros de aire reciclados

171 x 36 x 5.5 cm

Adán Vallecillo

Tótem II (Bogotá) , 2018

 

Filtros ensamblados

134 x 30 cm

Adán Vallecillo

Escala I, 2018

 

Papel de filtros reciclados

125 x 154 cm

Adán Vallecillo

Escala V, 2018

 

Papel de filtros reciclados

148 x 120 cm

Adán Vallecillo

Escala II, 2018

 

Papel de filtros reciclados

154 x 125 cm

Adán Vallecillo

Residual IV, 2017

 

Yeso y pintura sobre bramante del siglo XVI

149 x 96 cm

Adán Vallecillo

Geofagia, 2015

 

Tierra de Hinche y Pepto Bismol sobre lienzo

120 x 100 cm

Adán Vallecillo

África , 2015

 

Dulces de tierra crudas,
manta utilizada para secar los bonbons terre al sol, tabletas masticables antiácido antiflatulento

Medidas variables

Adán Vallecillo

Marginal I , 2016

 

Obra realizada en Venecia con lino del siglo XVI

103 x 204.5 cm

Adán Vallecillo

Geometrías descompuestas, 2015

 

Tierra de Hinche sobre papel algodón

64 x 83 cm

Adán Vallecillo

Earthworks , 2015

 

Video Digital

4m 48s

Sus últimas exposiciones individuales incluyen: Galería Diablo Rosso, Ciudad de Panamá; Galería 80M2 Livia Benavides, Lima; Galería PM8, Vigo (España); Sala de Arte Público, Ciudad de México; Palazetto Tito, Venecia; Centro de Artes Visuales, Tegucigalpa (Honduras); Museum of Contemporary Art and Design, San José (Costa Rica); entre otras. Vallecillo ha participado en numerosas exposiciones colectivas como: Conflict CIFO, Miami (USA); Trienal Poligráfica de San Juan, Puerto Rico; Bienal de Montevideo (Uruguay); 19a Bienal de Arte Paiz, Ciudad de Guatemala; Bienal de Cartagena (Colombia); California-Pacific Triennial; Orange County Museum of Art, OCMA (Estados Unidos); 7a Bienal de Curitiva (Brasil); Museo del Barrio, Nueva York; 54a Bienal de Venecia; Primera Trienal internacional del Caribe (República Dominicana); Bienal de Pontevedra (España); 10a Bienal de la Habana (Cuba); Museum of Contemporary Art Bochum (Alemania); entre otras. Su trabajo pertenecen a importantes colecciones como: Daros Latin America, Zurich-Rio de Janeiro; LARA, Singapur; CIFO, Miami, Florida; Sayago and Pardón, Los Ángeles, California; TEOR/ética, San José, Costa Rica; Saxo Bank, Dinamarca, entre otras.