Dando continuidad a la investigación sobre el gesto pictórico que Santiago Picatoste lleva a cabo desde los inicios de su carrera, las obras seleccionadas forman parte de serie ATLAS.
Se trata de piezas compuestas por formas abstractas que son en realidad construcciones visuales de un mundo en constante evolución. Esta obra se integra perfectamente en la corriente hiperestética a la que el artista nos tiene acostumbrados. El color, el gran protagonista de la obra de Santiago Picatoste, toma cuerpo y personalidad en lla serie "Atlas". Fondos con gran trascendencia cromática -más que fondos habría que llamarlos frontales-, envuelven como un fluido abrazante los gestos congelados de una naturaleza que adquiere tintes de abstracción con sólo ser sometida a una mirada determinada, en este caso una mirada alejada, una mirada aérea. La abstracción, que ya se produce en la forma acuñada por la distancia, redobla su efecto simbólico al ser interpretada con un código cromático abierto y de gran vigor, ese código cromático que caracteriza buena parte de la nueva obra de Santiago Picatoste.
Santiago Picatoste es originario de Palma de Mallorca y vive y trabaja actualmente en Málaga. Su obra ha sido expuesta en numerosos países y se encuentra en prestigiosas colecciones como La Fundación La Caixa en Barcelona, el CAC en Málaga o la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza en Madrid entre otras muchas.